Noticias Campo de Gibraltar
1 octubre 2025
1 octubre 2025

FAPACSA DENUNCIA EL PÉSIMO FUNCIONAMIENTO DE CORREOS EN ALGECIRAS

*La asociación vecinal incide en que la correspondencia diaria es un derecho ciudadano

FAPACSA ha remitido sendos escritos a la empresa Correos y Telégrafos y a la Subdirección General de Régimen Postal dependiente del Ministerio de Transportes, sobre el mal funcionamiento de correos y los efectos perniciosos que ello conlleva para la ciudadanía, solicitando urgente contratación de todo el personal que debe estar operativo en la plantilla, cobertura de bajas y vacaciones e insta por escrito al Alcalde de Algeciras, Sr Landaluce, para que intervenga, en su doble calidad de representante del pueblo de Algeciras y de la nación, ante el nefasto funcionamiento de la empresa estatal Correo y Telégrafos para con la ciudadanía algecireña.

Esta Federación de Asociaciones ciudadanas y vecinales de Algeciras tiene constancia de las deficiencias y en ocasiones inexistencia, de los servicios postales que por ley la ciudadanía debe recibir en reparto diario. Desde hace más de 10 años esta ciudad ha venido padeciendo la disminución drástica de personal en correos que conlleva el retraso considerable en el envío y recibo de documentos importantes no sólo comercial o institucional, sino también personal afectando a garantizar el ejercicio de derechos y obligaciones ciudadanas.

Hablamos de un tipo de correspondencia muy sensible remitida, entre otros, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ayuntamiento, Ministerio de Justicia, Juzgados, Tesorería General de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, Servicio Regional de Empleo y Formación, Citaciones de pruebas médicas, validación de recetas de Mutualidades de Funcionarios del Estado etc, etc. Se trata, por tanto, de correspondencia certificada o notificaciones que tiene unos plazos de entrega y sobre todo de respuesta.

A modo de recordatorio: 1.-  El Pleno del Ayuntamiento de Algeciras aprobó en abril de 2016 moción conjunta contra el recorte masivo de la plantilla de correos.  2.- La Junta de Andalucía a través de la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar, en abril de 2016, pone en conocimiento de Correos, que viene padeciendo en los últimos meses diversos retrasos que, sin duda, “pueden llegar a afectar a la calidad del servicio público que prestamos a la ciudadanía y que es la tarea que fundamentalmente nos guía cada día”. 3.- En abril de 2016, la Federación de Asociaciones Vecinales de Algeciras, se dirige a Correos para instarle a que asuma sus responsabilidades y se tomen las medidas necesarias para que cesen las irregularidades en la entrega de correspondencia y no se vulnere su derecho.

La situación lleva a que personas vecinas de esta ciudad se dirijan al juzgado para denunciar tal atropello a sus derechos. Y que se estén proponiendo realizar acciones ciudadanas para exigir a la empresa estatal Correos y Telégrafos, que ponga inmediatamente los recursos humanos suficientes para garantizar el reparto diario de correspondencia

El Ministerio de Transporte, así como el Ministerio de Hacienda rechazaron en 2022, las recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que proponía reducir producto y servicios (dilatando tiempo de repartos) para, según la agencia, hacer “más eficiente” el servicio de Correos. Para ello los ministerios indicados se basaron en la Ley 43/2010, del Servicio Postal Universal. Estos productos incluyen las actividades de recogida, admisión, clasificación, transporte, distribución y entrega de envíos postales nacionales y transfronterizos en régimen ordinario de: a) Cartas y tarjetas postales de hasta dos kilogramos de peso. b) Paquetes postales de hasta veinte kilogramos de peso. El servicio incluirá, igualmente, la prestación de los servicios de certificado y valor declarado, accesorios de los envíos contemplados en este apartado. La eliminación de alguno de ellos del ámbito del Servicio Público Universal implicaría modificar la Ley.

En la práctica, a pesar del rechazo de los ministerios, Correos está llevando a cabo a las “bravas” su política de no prestar esos servicios, simplemente evitando la contratación de personal que lo haga posible. La cuenta de resultados se antepone a los derechos ciudadanos a pesar de que esas cuentas se financian con los impuestos de los ciudadanos quienes, junto con los sindicatos del sector, llevan años reclamando.

A modo de ejemplo esta semana concretamente en el C. Postal 11207 de Algeciras de 11 personas destinadas sólo 1 de ellas está trabajando. De hecho, está convocada huelga en el sector (que agravará aún más la situación) entre 21 de agosto y el 31 de octubre. Para prestar el servicio hace falta recursos económicos y no parece coherente que no se contrate personal imprescindible y se realicen gastos millonarios en publicidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.