Noticias Campo de Gibraltar
1 octubre 2025
1 octubre 2025

DETENIDOS EN SAN PABLO DE BUCEITE UN CLAN FAMILIAR POR CONTRATAR A INMIGRANTES IRREGULARES Y DEFRAUDAR MÁS DE 200.000€ A LA SEGURIDAD SOCIAL

*Los tres detenidos, de origen marroquí, crearon empresas que contrataban a estos inmigrantes irregulares y no pagaban seguros sociales, y después de un tiempo traspasaban estos trabajadores irregulares a otra nueva empresa que igualmente seguía sin hacerlo

Agentes de la Policía Nacional han detenido en San Pablo de Buceite a tres miembros de un clan familiar como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la Inmigración Ilegal. La investigación realizada por la UCRIF y remitida al Juzgado de Instrucción número  dos de San Roque, ha permitido descubrir un fraude a la Tesorería General de la Seguridad Social, que asciende a más de 200.000 euros.

Las pesquisas comenzaron en el pasado mes de mayo, cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento de que una empresa de mantenimiento y desbroce que realizaba sus labores en carreteras de varios municipios del Campo de Gibraltar, tenía trabajando a personas en situación irregular. Se abrió entonces una investigación cuyo resultado fue la detención de tres miembros de un clan familiar, dos hermanos y la hija mayor de edad uno de ellos, todos de origen marroquí.

Tras un análisis exhaustivo de la documentación incautada en la entrada y registro en un domicilio de la localidad de San Pablo de Buceite, autorizada por el Juzgado de Instrucción 2 de San Roque, así como las pertinentes indagaciones en la Tesorería General de la Seguridad Social para detectar posibles contrataciones laborales fraudulentas, se ha destapado un fraude a la misma que asciende a más de 200.000 euros.

El grupo criminal familiar conformado por los tres investigados, se dedicaba a contratar a trabajadores extranjeros tanto en situación regular como irregular a través de varias empresas, en las que figuran como administradores únicos, relacionadas con el sector de la silvicultura y otras actividades forestales.

El modus operandi delictivo consiste en crear una empresa con la que van contrayendo de forma progresiva una deuda con la Seguridad Social, hasta que el valor de la misma es tan elevado que les obliga a parar la actividad y crear una nueva empresa a la que traspasan los trabajadores y con la que vuelven a contraer una nueva deuda, y así progresivamente.

Según se ha podido esclarecer, durante los años que permanecen activas las diferentes empresas, en ningún momento hacen frente al pago de las cuotas de autónomo ni los seguros sociales de los trabajadores, a pesar de que la deuda va alcanzando grandes cantidades.

La primera empresa de la que se tiene constancia, actualmente inactiva, contrajo una deuda no saldada de casi 175.000 euros. Otra de las empresas, creada en el año 2023 por una de las investigadas, se encuentra activa y con una deuda actual contraída con la Seguridad Social que supera los 30.000 euros.

Durante la investigación se comprobó que todos los trabajadores irregulares empleados en las empresas del grupo criminal tienen en común la condición de Solicitantes de Protección Internacional en Territorio Nacional, cuya solicitud ha sido denegada, extremo que impide trabajar en España y sin embargo eludido por las mismas. Según el artículo 36.1 de la L.O. 4/2000 de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, es un requisito exigible poseer una Autorización de Residencia y Trabajo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.