Desde el mes de Junio del año 2016, Algeciras cuenta con un nuevo Museo Municipal ubicado en el histórico edificio del Hospital de la Caridad, el cual ha sido convenientemente adaptado al efecto. Un edificio de mediados del Siglo XVIII que ya en si mismo posee un enorme interés artístico, con un patio principal porticado con arcos de medio punto y una escalera central majestuosa por la que se asciende a la planta superior.
A través de las distintas salas del Museo se puede hacer un recorrido por la Prehistoria en el Campo de Gibraltar y la Algeciras romana, medieval, moderna y contemporánea, con salas dedicadas al Arte Sacro, las Bellas Artes y la Etnología, además de una exposición permanente de lozas y azulejos de 53 alfares españoles.
También es destacable la importante dinámica cultural del Museo que se ha convertido en centro de actividades orientadas a la difusión de sus colecciones y del Patrimonio histórico de la ciudad a través de la Exposición Permanente y muestras temporales, la celebración de jornadas, cursos y congresos, la edición de monografías, actas, catálogos y de su revista Caetaria que son actividades que han colaborado en su proyección y en su reconocimiento tanto en España cómo en el exterior.
De hecho en este año 2019, en colaboración con la Fundación Cajasol, el Museo ha expuesto una importante colección de obras del Barroco español que ha contado con autores del nivel de Murillo, Zurbarán, Alonso Cano o Valdés Leal.
Pero este proyecto del Museo Municipal tiene además el objetivo de impulsar el histórico barrio de La Caridad, donde se encuentran el mercado municipal, el Teatro Florida o el edificio Pérez Villalta y forma parte de un conjunto de inversiones que con ayuda de fondos europeos pretende que esa zona de Algeciras recupere el impuso que tuvo en épocas todavía cercanas.